Tenía que ser desde Europa desde donde dieran un tirón de orejas a nuestros legisladores marcando unos nuevos plazos para pasar la ITV. Y no había para menos porque lo que no es de recibo es que el mismo mes en que vence la ITV tengamos que pasar la nueva inspección. Puede que no tenga importancia si el vencimiento cae a lo largo de la primera semana del mes, pero ¿y si la pasamos el 30 de abril por ejemplo? Al año siguiente tendremos que pasarla el mismo día, o antes, porque si nos esperamos al día siguiente ya nos pueden multar. Si encima tenemos en cuenta que el 1 de mayo es festivo y no se puede pasar la ITV, la cosa empeora.

Nuevos plazos para pasar la ITV gracias a Europa
Y hemos de tener claro que esto de la ITV tiene su parte buena y en algo mejora la seguridad, pero en gran medida es un asunto puramente recaudatorio y una manera de echar balones fuera tirando las culpas de accidentes al hecho de no haber pasado la ITV puntualmente. Y no digo que no pueda pasar alguna vez, pero ya me explicarán a mí qué tendrá que ver que el propietario de la retroexcavadora contra la que chocó el microbús en el que fallecieron cinco niños no hubiera pasado la última ITV. Al escuchar las noticias parecía que ese y no otro fuera el motivo del accidente, y las cosas no son así. Ocurre lo mismo con las estadísticas de los accidentes cuando el conductor ha tomado alcohol… no por el hecho de haberlo tomado (y menos ahora que se da positivo con muy poco) el accidente tiene que haber sido a causa de ello; es como echarle la culpa al intermitente cuando el accidente ha sido por coger una curva a doscientos por hora. Cada accidente tendría que analizarse por separado y no deberían manipular las estadísticas como lo hacen.
Nuevos plazos para pasar la ITV
Pero bueno, que me voy por las ramas. De lo que trata el post es de que gracias a Europa que les da un tirón de orejas a nuestros dirigentes, podremos respirar tranquilos unas semanas y pasar la ITV en el mes siguiente al del vencimiento. Algo de lo más lógico y que incluso las compañías de seguros suelen hacer con sus pólizas.
Pero lo que más molesta es que tengan que venir de fuera para explicarnos estas cosas.
Ramón Cerdá
hola ramon, esto esta en vigor ya a fecha de hoy
Los nuevos plazos están vigentes a fecha de hoy o no? Dónde se puede comprobar esto?
Saludos
no todos podemos comprar un coche en estos tiempos, creo que lo que están tratando es de vender veiculos presionándonos , un coche puede tener 50 años y estar como nuevo o bien cuidado
Yo funciono con uno de veinticinco años sin problemas.
buenas tardes, la ITV a mi me vence precisamente hoy día 2 de enero del 2017 es fiesta y lo más acojonante tengo el coche estropeado en el taller cree D. Ramón que me mandarán alguna notita estos buenos zagales de Tráfico
No, eso solo ocurre si el vehículo circula y es captado por algún lector de matrículas que compara las bases de datos. Si el coche está quietecito en el taller no hay problema.
Lo peor es que tendrá que ir en grúa para evitar la lectura por parte de tráfico y SI hay sanción.
Ya me ocurrió.
Hola¡ en Internet no especifica cuando entra en vigor esta nueva normativa, supuestamente debe estar antes de 2017, de donde puedo sacar información relacionada¿?
No está claro que se aplique en el 2017.
¡Un artículo muy interesante! Está bien que Europa consiga que haya más flexibilidad con los plazos para pasar la ITV. Un saludo.
Sí se pasa la itv unos días antes de cumplir los 10 años, el vehículo ¿Cuándo tendría qué pasarla otra vez, al año o ha los 2 años? Gracias
Según la normativa, si el vehículo tiene menos de diez años le corresponde pasarla cada dos años, pero hasta donde yo sé, en casos como el que plantea, lo normal es que, aunque no haya cumplido los diez años, se la renueven para un solo año porque de otro modo estaría alargando artificialmente el período de revisión reglamentario.
Gracias por su ayuda. Saludos