Parece ser que el modelo 720 no le gusta a Bruselas, aunque es una lástima que no haya puesto el dedo en la llaga pronunciándose sobre la imprescriptibilidad que es la mayor de las atrocidades fiscales y que, gracias a ese modelo, nuestra Hacienda la ha resucitado.
Recordemos que el modelo 720 es el que se utiliza para declarar los bienes en el extranjero. A Bruselas no le parece mal ese punto (que se tenga que informar a Hacienda de los bienes); lo que le parece intolerable es el régimen sancionador, que es brutal. Y ya digo que, aunque no mencionan lo de la imprescriptibilidad, entiendo que tampoco les gusta aunque no la mencionen expresamente. Lo que ocurre es que lo considerarán como parte de la sanción que están criticando.
Esto de Bruselas empezó en diciembre de 2015 y ya hablé de ello en el blog.
Hacienda ha perdido el norte con el modelo 720

El modelo 720. Bruselas vuelve a tirarnos de las orejas.
El régimen sancionador es brutal: 5.000 euros por cada dato omitido o erróneo (mínimo de la sanción: 10.000 euros). Y lo que no se incluye en la información dentro de plazo puede considerarse como incremento de patrimonio con independencia de que esté cien años fuera de España. Ese punto es el que me parece intolerable.
Lo llamativo de todo este asunto es que Bruselas, una vez más, tiene que venir a llamarnos la atención por las lindezas que se le ocurren hacer a Hacienda. Esta vez nos han dado dos meses de plazo para modificar el régimen sancionador. ¿Cumpliremos?
Es seguro que a Hacienda no le gustan estas presiones, y menos tratándose de este asunto (el modelo 720) que lo consideran como una medida estrella contra el fraude fiscal y que entró en vigor no hace mucho (2013 con obligación de declarar el ejercicio 2012).
Recordemos que las rentas en el exterior no declaradas (aunque hayan tributado en su momento y sean perfectamente legítimas) se imputan como ganancia patrimonial no justificada y se les aplica una sanción del 150% sin importar su antigüedad ni las prescripciones fiscales aplicables en cualquier otro caso.
Ya hay quien insinúa que el Gobierno puede no hacer caso de la petición de Bruselas, en cuyo caso el asunto acabará, como tantas otras cuestiones en el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.
Lo que alegan desde Bruselas:
El modelo 720 está relacionado con la amnistía fiscal, y no era más que el as en la manga que se guardaron para que, después de que mucha gente se acogiera a los supuestos beneficios de la amnistía y quedaran con el culo al aire, poder seguir sancionando y recaudando.
La sanción se aplica, haya voluntad defraudadora o no la haya.
Ejemplo de sanción para que cada cual juzgue por sí mismo la actuación de Hacienda en estos casos:
Otro caso sangrante:
Yo creo que antes o después, Bruselas se pronunciará en contra de la imprescriptibilidad que permite hacer todas estas barbaridades. Y si no lo hace Bruselas, lo acabará haciendo el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, porque esto acabará antes o después por allí.
Ramón Cerdá
>>> Debería también haber un mecanismo que diferencie lo que es un error material de un intento indudable de escapar al fisco.
Culpable aunque se demuestre lo contrario, vaya usted señor a reclamarle al maestro armero, y pase usted por caja.
No comprende que hay que importar 10 millones de moritos para que le paguen la pensión, desagradecido.
Me reafirmo, pais de lunaticos.
Debe usted entender amigo Sanders de que en expaña hay varias clases de ciudadanos expañoles, una donde no puedes hacer nada porque eres de categoria baja y te toca pagar por webos y otra donde cobras del «somos todos» porque eres especial y te lo mereces.
Amigo Pepe,
Creame que conozco España bien, y el «Pais de lunaticos» no va dirigido al maltrecho, esclavizado y vampirizado ciudadano consciente de lo que pasa, sino a su clase dirigente y a la masa de borregos de mentalidad izquierdista-corporativista que lo permea y destruye todo en España.
Un saludo desde la trinchera.
Que cosa mas ridícula, son dueños y señores de la vida de los demás, España es un país de lunáticos.
No estoy muy puesto en estos casos pero… Acaso no has pagado ya impuestos en el pais donde tienes los bienes? Yo estoy en UK, tengo aqui una cuenta bancaria, quiere decir que debo ir a expaña a pagar impuestos por lo que tengo aqui? Por favor que alguien me corrija.
Es un control del dinero o bienes que los residentes en España tienen en el extranjero. En principio no hay que volver a tributar, pero se pueden iniciar comprobaciones a raíz de esta comunicación. El principal problema, como comento, es que se han sacado de la manga la imprescriptibilidad para cuando no se declara en el modelo 720 dentro de plazo, lo que ha llevado a cometer verdaderas barbaridades fiscales.
Coincido al 100% con ustedes. Debe haber sanciones, sí, pero proporcionales.
Debería también haber un mecanismo que diferencie lo que es un error material de un intento indudable de escapar al fisco.
Como alucinantes es buscar la imprescriptibilidad a través de chapuzas jurídicas. Todo esto es de justicia y de sentido común, ¿no? No es cuestión de economía ni de tributos.
Supongo que en estos casos la justicia ordinaria, y de Bruselas ya ni hablo, parará los pies a Hacienda.
¿Que hay que recaudad? ¡Por supuesto! Pero en vez de un ministro de Hacienda tenemos al Sheriff de Nottingham.
Estado confiscatorio. Infierno fiscal. Lo peor es que todos los partidos están de acuerdo porque se lo llevan ellos a repartir entre gabelas y apesebrados. Jamás hay que fiarse de hacienda, jamás.
Toda la razón del mundo aquí esto solo se acaba de una manera .Todos los políticos al paredón .Que el pueblo hablé .Ya está bien de tragar con montes y moreras.