Los americanos se burlan de nosotros, y no es para menos; con cada nueva legislación o modificación de las anteriores leyes, nos dirigimos hacia un destino kafkiano sin ningún sentido, como si de una película de Berlanga se tratara. Según un artículo publicado en Planetsave el pasado 18 de junio: «En España el autoconsumo y el almacenamiento de la energía solar es una actividad más criminal que derramar residuos radiactivos». Según el autor de este artículo, ese y no otro es el mensaje implícito o subliminal que refleja la nueva ley, al pretender multar de manera más agresiva a simples ciudadanos que opten por el almacenamiento y autoconsumo de energía, que a otros que realizan actividades mucho menos saludables para el planeta.

Derramar residuos radiactivos es menos grave que hacerle la competencia a las eléctricas. Para pensárselo.
Siguiendo con las palabras del autor americano, esta sería la única ley de autoconsumo en el mundo «creada únicamente para prohibir el desarrollo de esta forma de utilización de la electricidad», con la particularidad agravante de que tendrá carácter retroactivo y afectará igualmente a todas las instalaciones que no se adapten a las nuevas exigencias, pese a que se realizasen en su momento de manera completamente legal. Esto, además, genera una sensación de inseguridad jurídica que escama a todo el mundo. ¿Quién querrá hacer inversiones o crear iniciativas sabiendo que en cualquier momento se le puede cambiar la baraja de cartas sin previo aviso?
Derramar residuos radiactivos: la mitad de la sanción máxima de la prevista para la acumulación y consumo de energía
«Las infracciones de quienes no cumplan estas premisas serán sancionadas de forma contundente, llegando las multas hasta los sesenta millones de euros. Cifra que equivale al doble de lo que actualmente supone en España derramar residuos radiactivos, que se multa con tan solo treinta millones de euros».
«Existe una campaña ideológica contra la energía solar», «Y hay un lobby del sector energético, que tiene una posición dominante en el mercado».
Ramón Cerdá
No lo entendeis, las electricas españolas han comprado el sol, teniais que haberlo comprado vosotros antes. Se siente ciudadanos españoles…
Siempre hay algún espabilado que se adelanta 😉
Lo que es absolutamente aberrante es que siendo uno de los países del mundo con más horas de sol, vivamos de espaldas a este tipo de energías….
Podríamos ser el número uno, al menos porcentualmente por superficie territorial.